
El paso de la sencilla unidad amorfa y original de la arcilla a la complejidad de un universo de posibilidades, convertida por el fuego, en la dureza fija de la cerámica, es lo es lo que podemos seguramente enfocar y decir, al empezar una presentación de esta artista. Trabajando exclusivamente con un lenguaje artístico, que conlleva en si mismo, la idea de transformación y de pasaje del moldeable al permanente, Cristina Cabus configura objetos participativos que invitan al espectador a relacionarse con su obra, pudiendo así descubrir, por su propia experiencia y entendimiento, el conocimiento que emerge en la forma de un fenómeno logrado en este encuentro experimental. En este sentido podemos comprender que ella opera con un principio conceptual para organizar una trampa fenomenológica. Su obra es meramente un subterfugio para la experiencia y aparición de un No Objeto. Es algo que no se entiende como un negativo directo de la fiscalidad del objeto, una vez que es inmaterial, pero si una posibilidad de aparición de un puro y simples concepto, restricto al entendimiento de cada participante que se acerca a este juego estético.
Paralelamente a esta producción artística, Cristina Cabus también crea piezas únicas de Design con la técnica japonesa del Raku. Mismo siendo el efecto visual del Raku, algo imprevisible e incontrolable, en lo que toca al resultado final de cada pieza, la artista, poniendo en marcha su conocimiento tácito acumulado en este ámbito, actualmente logra prever con antelación algunos resultados formales, haciendo uso de esto saber, para enfatizar el sentido de pieza única y original en sus objetos de Design.
Cris Cabus -- Currículo
Vive y trabaja en Rio de Janeiro.
Formación:
Arquitectura y Urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal del Rio de Janeiro, UFRJ.
Arte Educadora por la Escolinha de Arte do Brasil.